SALUD
COCHAYUYO: EL SUPERALIMENTO MARINO QUE REVOLUCIONA LA NUTRICION

En las costas del Pacífico Sur, un alga marina milenaria está ganando reconocimiento mundial por sus excepcionales propiedades nutricionales. El cochayuyo, tradicionalmente consumido por los pueblos indígenas de Chile, emerge como un superalimento que podría ayudar a combatir la desnutrición y promover una alimentación más saludable.
BENEFICIOS NUTRICIONALES
- Destaca por su alto contenido proteico, superando incluso a algunas carnes. Con aproximadamente 15 gramos de proteína por cada 100 gramos, esta alga marina representa una excelente alternativa para vegetarianos y veganos.
- Contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita.
- Su riqueza en minerales es igualmente impresionante. El cochayuyo aporta significativas cantidades de hierro, calcio, magnesio y yodo, elementos fundamentales para el funcionamiento óptimo del organismo.
- Su alto contenido en fibra soluble favorece la digestión y ayuda a mantener niveles saludables de colesterol.
Estudios recientes han demostrado que el consumo regular de cochayuyo puede contribuir a:
- Fortalecer el sistema inmunológico gracias a sus antioxidantes naturales.
- Regular la presión arterial por su contenido de potasio.
- Mejorar la salud tiroidea debido a su alto contenido de yodo.
- Promover la pérdida de peso saludable por su bajo contenido calórico y alto valor nutritivo.
SOSTENIBILIDAD Y FUTURO
El cochayuyo no solo beneficia la salud humana; su cultivo sostenible representa una alternativa ecológica en la producción de alimentos. Este recurso marino requiere mínimos insumos para su crecimiento y contribuye a la absorción de CO2, ayudando a combatir el cambio climático, por lo que podría ser una respuesta ante los desafíos alimentarios del siglo XXI, combinando beneficios nutricionales excepcionales con un bajo impacto ambiental.
RECETAS DE COCHAYUYO
Charquicán de cochayuyo

(Fotografía y receta de midiariodecocina.com)
Ingredientes
- 1taza de cochayuyo cocido y picado.
- 4papas grandes.
- 2tazas de zapallo camote.
- 1cebolla pequeña picada en cuadros.
- 1diente de ajo.
- 1trozo de pimentón rojo picado.
- 1cucharada de aceite.
- 1taza de verduritas surtidas cocidas (porotos verdes, zanahorias, arvejas, etc.).
- 1cucharadita de ají color.
- ½cucharadita de orégano.
- Sal y pimienta a gusto.
Preparación
- Para el cochayuyo dejar remojando la noche anterior con agua y una pizca de vinagre. Al siguiente día cocinarlo en abundante agua por unos 25 a 30 minutos. Estilar y cortar en cuadros.
- En una olla cocer las papas peladas y picadas con el zapallo, agregar un poco de sal y cocinar por unos 15 minutos. Retirar el agua en exceso y moler un poco.
- Preparar el sofrito con la cucharada de aceite, freír la cebolla y el ajo por unos 4 a 5 minutos. Agregar el pimentón rojo y sazonar con el ají color, orégano, sal y pimienta.
- Mezclar el cochayuyo y el sofrito.
- Añadir esta mezcla a las papas y zapallo. Agregar las verduritas elegidas. Revolver todo muy bien hasta integrar todos los ingredientes.
- Servir acompañado de un huevo frito o pochado.
Ceviche de cochayuyo

(Fotografía y receta de recetasnestle.cl)
Ingredientes
- 50 gr. de cochayuyo remojado toda la noche.
- 1 cebolla cortada en cubitos pequeños.
- 1/2 pimentón cortado en cubitos pequeños.
- 1/2 rama de apio cortada en cubitos pequeños.
- 1/2 taza de cilantro picado.
- 1 ají verde cortado en cubitos pequeños.
- 1/2 taza de jugo de limón.
- 1 cucharada de aceite de oliva.
- 1 cucharadita de sal.
Preparación
1. Lavar y restregar muy bien el cochayuyo para sacarle la capa de textura babosa y cortarlo en trozos muy pequeños. Luego, agregarlo a una olla con abundante agua fría y cocinarlo a fuego medio por 20 a 30 minutos o hasta que este blando.
2. Disponer la cebolla por 15 minutos en un recipiente con agua fría, 1 cucharadita de sal y 1 de azúcar. Filtra el agua y reservar la cebolla.
3. Juntar en un bowl el cochayuyo cocido, la cebolla, pimentón, apio, cilantro, ají y aliñar con jugo de limón, aceite, sal y pimienta. Mezclar bien y servir.
Fricase de cochayuyo con papas fritas

(Fotografía y receta de recetaslider.cl)
Ingredientes
- ½ atado de cochayuyo.
- ¼ taza de vinagre.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- 1 cebolla picada fina.
- 1 pimentón rojo picado en cubos.
- 1 zanahoria pelada y picada en cubos.
- 1 tomate pelado sin semillas y picado en cubos.
- Sal y pimienta.
- Pizca de comino.
- Pizca de orégano.
- ¼ taza de crema.
- Aceite para freír.
- 4 papas peladas y en cubos.
- Cilantro picado para espolvorear.
Preparación
- Lavar el cochayuyo en un recipiente, agregar el vinagre y tapar con agua. Remojar 20 minutos. Estilar y picar en cubos. Poner sobre papel absorbente para estilar bien. Reservar.
- En un sartén grande calentar el aceite de oliva a fuego medio. Agregar la cebolla y cocinar 5-8 minutos. Añadir el pimentón, zanahoria, tomate y mezclar.
- Cocinar 4-5 minutos más. Sazonar con sal, pimienta, comino y orégano. Añadir el cochayuyo y mezclar bien. Cocinar 10-15 minutos o hasta que el cochayuyo esté cocido, pero al dente. Añadir la crema y mezclar. Mantener caliente mientras se fríen las papas.
- En una olla calentar abundante aceite a fuego medio. Freír las papas y estilar en papel absorbente.
- Servir el fricase con las papas y espolvorear con el cilantro.
Cochayuyo relleno

(Fotografía y receta de tipicochileno.cl)
Ingredientes
- 1 paquete de cochayuyo.
- 100 grs. de queso mantecoso.
- 250 grs. de harina.
- 120 cc. de cerveza.
- Orégano.
- Aceite para freír.
Preparación
- Cocer el cochayuyo en una olla durante 35 minutos aproximadamente.
- Una vez cocido, escurrir, enfriar y cortar en trozos de unos 4-5 centímetros (o más grandes, si lo desea).
- Rellenar los trozos de cochayuyo con queso.
- Para hacer el batido, colocar en un recipiente la harina, sal, orégano y agregar cerveza, mezclar hasta que el batido tenga consistencia.
- Pasar el cochayuyo por el batido y freír en aceite hasta que estén dorados.
- Reservar en papel absorbente y servir con el acompañamiento favorito.