FONASA FORTALECE SU COMPROMISO CON LOS MAYORES: UN SISTEMA DE SALUD INTEGRAL Y ACCESIBLE

El Fondo Nacional de Salud (FONASA) tiene un férreo compromiso con la población Adulta Mayor, que representa actualmente el 18.1% de los beneficiarios del sistema y se proyecta que alcanzará un tercio de la población total para el año 2050.

Según datos proporcionados por Camilo Cid Pedraza, Director Nacional de FONASA, la institución atiende actualmente a más de 15.2 millones de personas, de las cuales cerca de 2.92 millones son Personas Mayores. Un dato significativo es que 9 de cada 10 Adultos Mayores en Chile están cubiertos por FONASA, mientras que el resto se distribuye entre el sistema ISAPRE y las Fuerzas Armadas.

BENEFICIOS

Protección fnanciera integral

Desde septiembre del 2024, FONASA ha implementado importantes mejoras en su sistema de protección financiera. Los beneficiarios, independientemente de su clasificación (A, B, C o D), tienen copago cero en la modalidad de atención institucional, que incluye hospitales, consultorios, centros de especialidad y otros establecimientos del sistema público.

Además, existe un beneficio especial de gratuidad en la cotización del 7% para pensionados que cumplan ciertos requisitos, como ser beneficiarios de:

  • Pensión Garantizada Universal (PGU)
  • Pensión Básica Solidaria de Invalidez
  • Aporte Previsional Solidario de Vejez
  • Aporte Previsional Solidario de Invalidez

Programas especializados para la población Mayor

FONASA ha desarrollado programas específicos para atender las necesidades de salud de los adultos mayores:

Atención Primaria

  • Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor (EMPAM): Evalúa factores de riesgo que podrían afectar la autonomía e independencia de personas mayores de 65 años.
  • Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor (PACAM).
  • Entrega de lentes ópticos.
  • Control de enfermedades crónicas.
  • Atención dental preventiva básica.

Modalidad libre elección

Los beneficiarios de los grupos B, C y D pueden acceder a:

    • Cirugía para hiperplasia de próstata.
    • Tratamiento quirúrgico de cataratas.
    • Cirugía de prolapso genital para mujeres.
    • Bonificaciones para lentes y audífonos (mayores de 55 años).
    • Atención integral de enfermería a domicilio.

Cobertura AUGE para Adultos Mayores

Desde 2014, el sistema AUGE ha beneficiado a millones de adultos mayores con diversas prestaciones:

  • Vicios de refracción:5 millones de beneficiarios.
  • Ayudas técnicas:000 beneficiarios.
  • Tratamiento de cataratas: más de 500.000 beneficiarios.
  • Hipoacusia y audífonos: más de 320.000 beneficiarios.

Convenios con Establecimientos de Larga Estadía

FONASA mantiene convenios con Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM), beneficiando a más de 2.447 personas. Las principales instituciones colaboradoras son:

  • Fundación Las Rosas.
  • Hogar de Cristo.
  • Congregación de la Divina Providencia.
  • Municipalidad de Victoria.
  • Fundación para el Desarrollo.

Este programa ha experimentado un crecimiento significativo del 40% entre 2020 y 2021, demostrando la creciente necesidad de estos servicios.

Accesibilidad y servicios

FONASA mantiene múltiples canales de atención para facilitar el acceso a sus servicios:

  • Sucursales presenciales en todo el país.
  • Plataforma digital FONASA.cl.
  • Call center 600 360 3000.
  • Redes sociales: Twitter (@FONASA), Facebook (FONASA Chile) e Instagram (@FONASA Chile).

La institución continúa adaptándose a las necesidades de una población que envejece, manteniendo opciones tanto digitales como presenciales para garantizar que todas las Personas Mayores puedan acceder a sus beneficios de manera efectiva y oportuna.